No lo sabes, pero quizá si el mundo hubiese sido diferente, en lugar de ser cristiano, musulmán, protestante, budista o un largo etcétera de religiones y étnias ahora podrías ser jedi, klingon, elfo... ¡o incluso un vengador!
Bienvenidos de nuevo a mi blog, sí, ese que lleva abandonado algún tiempo. Antes de empezar a contaros la teoría que os traigo hoy, no os asustéis por la imagen, no va a ir sobre Star Wars (al menos no todo lo que escriba...). El tema trata sobre lo que podríamos haber sido (todos en general), si "al principio de la humanidad" las cosas hubiesen sido diferentes.
La semana pasada, tomando café con unos amigos surgió una conversación que, al menos a mí, me pareció bastante interesante y con fundamento. A raíz de un video de youtube, algo muy común en la actualidad que sirve como catalizador para una conversación, mis amigos y yo comenzamos a debatir sobre el tema, os explico.
Hay en internet un video de Will Wheaton (los fans de The Big Bang Theory sabréis de quien hablo) en el que responde de manera bestial y muy acertada a una chica que le pregunta sobre cómo él, en su infancia, vivió la experiencia de que le llamasen 'nerd' (empollón poco sociable; con el tiempo se ha comparado con friki). En el vídeo (podéis verlo aquí) dice algo así como "lo que está considerado para nerds es simplemente porque alguien decidió que ESO era para nerds", es decir, alguien que se consideraba superior calificó las aficiones de las demás y desprestigió lo que para él no eran aficiones "normales", apartando y humillando socialmente a aquellos que sí las apreciaban.
Con motivo de este vídeo, nos planteamos un mini debate (sin necesidad de pedir la palabra, insultos ni moderadores, como ocurren en televisión...). Un amigo dijo que hay aficiones que, es cierto, no tienen porque ser consideradas como pasatiempos raros o, como suele decirse, para "bichos raros", como podría ser el caso de los videojuegos, coleccionar miniaturas o figuras de acción, comprar un ordenador de 2000 euros SOLO para jugar, etc. A fin de cuentas, cada uno se gasta su dinero en lo que le gusta, como podría ser el tener 100 pares de zapatos, una televisión de 60", un teléfono de 600 euros,... imagino que algunos os sentiréis idenfiticados con estos ejemplos; seguro que se os ocurre alguno más... e incluso los consideraréis como "inversiones" normales, no como "esos personajes" que les da por coleccionar muñecos de Star Wars, Star Trek, etc. y conservarlos en sus cajas.
Hasta aquí era una conversación de lo más normal (dependiendo de quien la escuche). Lo interesante vino después, cuando se puso sobre la mesa el tema de "aprender klingon" (o élfico), dos idiomas inventados (y que no son los únicos existentes) o el hecho de crear una "escuela jedi" para los fervientes seguidores de las disciplinas de Star Wars. En resumen, adaptar las creencias, idiomas o disciplinas de libros o películas de ciencia ficción inventadas como "filosofías de vida". El hecho de "vivir" como las civilizaciones creadas por "cuatro listillos" del mundo del cine y la literatura hoy en día es algo de locos, fanáticos, o como se conoce popularmente, algo de frikis.
Aquí es donde yo lancé mi "bomba atómica" sobre el tema que, de haber ocurrido, quizá podría haber cambiado el mundo como lo conocemos actualmente, o quizá no.
El idioma klingon (junto a la propia raza, destrezas, disciplinas y un largo etcétera), fue creado para una serie de ciencia ficción emitida en televisión allá por los años 60 en Estados Unidos, que posteriormente llegó a otros rincones del mundo. Esto mismo ha sucedido a lo largo de los años, y sobre todo recientemente, con otras películas o libros que han alcanzado tal repercusión en la sociedad de manera que han creado una gran masa de fans (o aficionados) que siguen estas aventuras ficticias con total devoción. Como ejemplos reconocibles tenemos Star Wars, los mundos de Tolkein (El Señor de los Anillos o El Hobbit), el gran universo de superhéroes creado por Marvel o DC Cómic, Harry Potter o el "reciente" bombazo de Juego de Tronos.
Algunos de estos ejemplos no difieren tanto del mundo real en el que vivimos ya que juegan con la similitud a la realidad para hacerlo más creible pero a la vez fantástico (sobre todo en temas medievales). Pero mi teoría es: si la persona a la que se le ocurrió el idioma klingon (u otro inventado) hubiese vivido hace 2000 años, ¿podría el klingon ser ahora un idioma/cultura real?
Muchos diréis que no, obviamente es una auténtica estupidez (por no decir otra cosa) pensar que ese idioma (u otro) inventado en los años 60 podría haberse convertido en un idioma, raza, creencia (etc.) real. Desde mi punto de vista, yo creo que sí podría haber pasado, y hoy en día tendríamos una "nueva religión" o étnia. El punto fuerte de mi teoría la baso en el análisis crítico actual de la sociedad. Ahora somos más críticos con todo lo que nos rodea y sabemos distinguir entre realidad o ficción, (y sí, aquellos que se visten/disfrazan de jedi, klingon o elfo también saben, pero se divierten y disfrutan más siendo otra persona).
Sin intención de menospreciar las creencias de nadie... en la biblia se habla de andar sobre las aguas, dividir un mar en dos para que un pueblo entero cruzase al otro lado, convertir agua en vino... Todo eso "nos lo creemos" porque está escrito hace 2000 años y "nos han dicho" que quienes lo escribieron vivieron realmente. Muy bien, no seré yo quien lo discuta pero... ¿y si Tolkein hubiese vivido hace 2000 años, hubiese inventado el élfico y se hubiese "comportado como un loco" difundiendo su idioma inventado, creencias y tradiciones como reales?
Es más, tomando como referente los hechos narrados en la biblia, ¿y si esos "trucos increibles" (casi mágicos) los hubiese realizado alguien que decía ser "un jedi"? A fin de cuentas, los jedis además de ser pacíficos y luchar por los demás (como Jesús), con el uso de la Fuerza también realizan "trucos" como mover objetos, cambiar la creencia de otros,... en lugar del cristianismo se podría haber extendido el "jedismo". O dadas sus habilidades, mover objetos, confundir a la gente, etc., en lugar de magos podríamos llamarlos jedis ¿no?
A lo mejor hubiesen ganado adeptos, fieles, seguidores o como queráis llamarlos. En aquella época el mundo era una gran extensión de tierra desconocida, con decir que se venía del otro lado del mundo, del lago, o de la montaña; sumado a la poca cultura de la población, quizá hubiese sido suficiente para crear una "nueva religión", étnia, raza o cultura que perviviese durante siglos hasta nuestros días.
Quizá, lo que marcó la diferencia entre las "culturas inventadas" que surgieron hace miles de años (o que podrían haber surgido) y las culturas y religiones que han llegado hasta nuestros días fue algo tan simple como el poder de una persona carismática. En un mundo en el que la población no era crítica ni culta como hoy en día (en general), el carisma y la oratoria de una sola persona podría haber sembrado en la mente de las personas alguna creencia o conocimiento que hubiese cambiado todo.
Aquí tienes mi teoría... si tú quieres, piensa sobre ella... y si te apetece no dudes en dar tu opinión aquí debajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario